Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos de inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos de inspiración. Mostrar todas las entradas

Éste día es fantástico porque…

Para aquellos que no lo saben, tengo tres hermanos Pedro (Drito), Carlos (Lito) y Arturo (Turo, che hueva de hablar completo xD)

Hoy es el cumpleaños de mi hermano de en medio, Lito.

El día de hoy es el hermano al que más quiero porque es su cumpleaños, mañana… ya veremos xD

No se que decir, así que escribiré su vida hasta ahora, vista desde mis ojos.

Nació un 2 de mayo de 1982, sus padres decidieron ponerle el nombre de Carlos porque está bonito. Saltemos hasta el 1 de julio de 1989, porque es el día que yo nací y no tengo ni idea que paso en los 7 años de diferencia (a sí, en uno de esos años intermedios nació Arturo xD).

Carlos fue bendecido con el nacimiento de una bellísima hermanita a la que llamaron Tania. Ese día la vida de Carlos estuvo completa.

Carlos asistió a un kínder cuyo nombre no sé. Estuvo en el kínder antes de tener la edad suficiente, ya que asistía con su hermano mayor Pedro. No tengo idea de si curso el kínder después, el solo, algún día preguntare.

Curso 6 años en la primaria, de cuyo nombre no hablaremos porque no se recuerda. Más tarde seguiría el legado empezado por Pedro al asistir a la secundaria “Aquiles Serdan”, la misma en donde sus hermanos pequeños estudiarían más tarde. Fueron tres años de diversión y estudio para Carlos, todo pintaba bien para esta joven promesa, nadie se imaginó lo que pasaría después.

Llego el momento en que cada joven tiene que dar un paso importante en su vida. Carlos decidió seguir sus estudios, y al igual que en la secundaria, siguió los pasos de su hermano Pedro y entró a el C.E.C. y T. 1 “Gonzálo Vázquez Vela”, también conocido como Voca 1. Pero a diferencia de su hermano, Carlos decidió estudiar Construcción. Todo marchaba bien para el segundo miembro de la dinastía Arana Matus.

Carlos comenzó a frecuentar a ciertas compañías que hicieron que terminara su estancia en la vocacional un año mas tarde. Es un suceso recordado por sus hermanos pequeños ya que fue una escusa frecuentemente utilizada si sus padres intentaban regañarlos por no hacer tareas, esta escusa dejo de usarse cuando Arturo se convirtió en otro motivo de escusa y cuando Tania maduró.

A pesar de las dificultades, Carlos aprendió su lección y logró salir de la vocacional con buenas referencias, lo que le permitió entrar a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, escuela del Instituto Politécnico Nacional.

Llego el 2007, año donde Frida Kahlo cumplió un centenario desde su nacimiento y donde Carlos termino su periodo en la E.S.I.A. Tiempo donde buscó trabajo y lo encontró. Pero más tarde lo dejo para realizar su servicio social y obtener finalmente el titulo de Ingeniero Arquitecto. A finales de ese año Carlos decidió que era tiempo de volar del nido y se fue a vivir con su primo Rolando donde vivió una época de, entre muchas otras cosas, fiestas y acercamiento con su familia. Más tarde regresaría a casa por razones que solo el conoce o que no le quiso decir a esta chamaca.

2008 fue un año de cambios para Carlos, ya que regresó a su nueva casa, ya que su familia se había mudado de la casa donde vivían anteriormente, por supuesto le avisaron a Carlos para que pudiera encontrarlos.

En el 2009 Carlos terminó su servicio social para por fin poder conseguir su titulo de Ingeniero Arquitecto. Actualmente Carlos reside en Nayarit donde es parte de la construcción (como persona, no como material xD) de la presa La Yesca. Regresando esporádicamente a la C.D. de México para visitar a su familia.

*Cualquier error es culpa de que estoy cansada y no tengo una buena memoria xD

Pues si, se supone que Lito está en Nayarit trabajando y por eso no esta por aquí. Espero que se divierta mucho.

Hoy también es el cumpleaños numero 23 de mi primo Rolando, que recodaran porque Lito fue a vivir con él un rato. Así que también le deseo muchas felicidades a él. Espero que algún día podamos llevarnos como lo hacíamos cuando éramos unos pequeños saltamontes. Muchas felicidades a él también y que se divierta mucho.

Curiosamente, no tengo fotos recientes de Lito xD. Pero buscando en el jaifai (por fin le encuentro un buen uso a esto xD) encontré una donde sale él y mi primo Rolax, además de Tobis, que es amigo de la familia y dueño del jai de donde saque la foto xD

NOT alone

El tipo............Víctor Hugo Ramírez Martínez
La mala.........Aline Ehizamak Casiano Rubio
La buena.......Isabel Arely Hernández Dávila
El otro tipo...Arturo Arana Matus

Directora de casting
Jessica Ramírez Martínez

Fotografía
Tania Arana Matus

Edición
Tania Arana Matus

Música
"Pruit Igoe & Prophecies"
The Pilip Glass Ensemble
Watchmen

"A most peculiar man"
Simon & Garfunkel
The sound of silence, version en vivo

Efectos de sonido
Flashkit.com

Pensamientos de una tarde lluviosa

Esta lloviendo, el agua besa las paredes del patio, lo que produce un aroma extrañamente atrayente. Me siento junto a la ventana y ese embriagante olor me hace pensar, imaginar.

¿Porque el hombre siempre tiene que opacar ese toque magnifico que el tiempo y la naturaleza le dan a las cosas? ¿Porque inhibir los talentos del tiempo y la belleza de la naturaleza? ¿Porque querer mantener un monumento, una pintura o una edificación exactamente como ha sido siempre? Deben creer que al envejecer deja de ser hermoso...

El tiempo es un gran admirador de la belleza y cuando la naturaleza, una gran diseñadora de hermosura, se une a el, simplemente hacen algo extraordinario, ¿el mundo no se da cuenta de ello? o ¿porque insisten en querer "reparar" lo que no necesita ser arreglado?

Muchas personas han construido, fabricado, pintado, imaginado durante mucho tiempo cosas grandiosas, y han creado algo parecido a un hijo, que tarde o temprano tendrá que crecer, envejecer y morir. Nadie en el mundo tiene el derecho de detener eso, creen que por remodelarlo va a durar eternamente. No, no durara eternamente, pero cada vez que intentan rejuvenecer su aspecto ira perdiendo parte de su esencia, hasta quedar como un algo irreconocible y sin la vida con que fue creado, entonces, ¿querrán seguir preservándolo?

El único que tiene permitido modificar su aspecto es el tiempo y su eterna amiga la naturaleza, porque ellos no buscan que la obra se preserve intacta, la cambian para que adquiera la belleza que no les fue dada al nacer, porque ellos no solo logran embellecer aquello que ya nació bello, si no también aquello que nació sin lo que el mundo puede considerar belleza. A el que sigue dando pinceladas de hermosura, a pesar de que la humanidad maltrate tanto a su querida amiga. A ella que sigue creando belleza a pesar de que la gente no respete lo que su compañero de la eternidad hace e intenta ocultarlo bajo lo que ellos llaman belleza. Si, ellos tienen derecho a cambiarlo, destruirlo o mantenerlo. Solo ellos.

La juventud no significa belleza, si así fuera, ¿porque no destruir las cosas cuando son jóvenes? Eso preservaría la belleza por la eternidad, pero, ¿quien quiere pasar la eternidad siendo un joven al que el tiempo no le dio el conocimiento de la vida? La juventud no significa belleza, el crecer y envejecer tal y como la naturaleza lo ha decidido, eso, significa belleza.

Ya termino de llover y el frió viento entre por mi ventana, atrayendo esas diversas sensaciones que ha dejado la lluvia. Entre ellas una extraña sensación de felicidad.

Ahora no me queda duda alguna de que ellos saben como hacerlo, ellos han lo han vivido todo, dejémoslo en sus manos, porque ellos saben realmente lo que es el arte.

Tania Arana Matus
Abril 2008

It was love at first sight ♥

Era una noche cualquiera, la luna en el cielo, que debería verse estrellada, me indicaba que era tiempo de volver a casa, pero antes de tomar mi camino la naturaleza me hizo un llamado, un llamado que no podía ignorar.

Caminé hasta llegar al recinto donde los sueños más extraños se vuelven realidad, donde no importa las desgracias que has tenido durante tu vida, por que al final alcanzaras tu meta y tu felicidad.

Estaba a punto de cumplir el llamado que me había hecho la señora naturaleza, cuando lo vi. Estaba recargado en una columna y mirándome. Un halo de luz que alzaba su grandeza, era un sueño hecho realidad

Me miraba con angustia y preocupación. Pude ver en sus gafas el reflejo de la tragedia.

Olvide que aquella gran señora me llamaba e hice lo único que paso por mi mente: lo abracé.

Inmediatamente sentí su calor por todo mi cuerpo, un calor reconfortante que me lleno el alma.

Sentí la mirada de las personas sobre nosotros, miradas de extrañeza, pero nada importaba, solo me importaba el, éramos nosotros dos en un mundo apartado de la realidad.

El momento de separarnos llego más pronto de lo que hubiera imaginado. La amiga del tiempo hacia su llamado más fuerte, no podía posponerlo por más tiempo.

Poco a poco fue separándome de él. Cuando mi cuerpo estuvo totalmente separado del suyo, volví a mirarlo, tratando de grabar en mi mente aquella belleza que poseía.

Me despedí de él, esperando que el momento del reencuentro no tardara en llegar. Porque aquel amor nuevo, prohibido y sincero no podía terminar así.

I miss you my love

Henri Cartier-Bresson(1908-2004)

Henri Cartier-Bresson nació el 22 de agosto de 1908 en Chanteloup-en-Brie, cerca de Paris. Considerado como el padre del foto reportaje. Siempre trato de capturar el momento decisivo, es decir, poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

Se interesó desde temprana edad por el arte y la estética, siendo su tío quien lo introdujo en el mundo del arte a la edad de 5 años, donde desarrollo un gran interés por la pintura y ciertos aspectos del surrealismo.

Durante el tiempo que tomo clases con su tío, estalla la primera guerra mundial debido al inestable equilibrio de los tratados entre las naciones Europeas. Aunque se inicio como un conflicto europeo terminó absorbiendo a las principales naciones del mundo. La guerra terminó en noviembre de 1918, dejando tras de sí mas de 40 millones de bajas, incluyendo aproximadamente 20 millones de muertes civiles y militares. Sus estudios con su “padre místico” fueron interrumpidos ya que este murió durante la primera guerra mundial.

Más adelante curso parte de sus estudios en el Lycée Condorcet, pero no llego a graduarse. Entre 1927 y 1928, Bresson se dedicó a estudiar pintura con el pintor cubista Andre Lhote, desarrollando así un entrenamiento visual que mas tarde usaría en su trabajo como fotógrafo.

En 1930 realiza el servicio militar obligatorio. Al terminarlo, viajó al continente africano con prácticamente ninguna posesión, viviendo de la caza y la venta de la carne en los mercados. Durante su estancia en áfrica contrae la fiebre de agua negra que casi lo mata.

Bresson regresa a Francia después de recuperar su salud. Las fotografías tomadas durante su viaje por áfrica lo inspiran a dejar la pintura para tomar más seriamente la fotografía. Por ese tiempo es cuando adquiere la cámara Leica con lente 50 mm que lo acompañaría por muchos años.

En 1932 expone sus primeras fotografías en Julien Levy Gallery en nueva York. Tiempo después, son exhibidas en el Ateneo Club de Madrid y posteriormente son publicadas en Arts et Métiers Graphiques por Charles Peignot.

En 1934 viaja a México por un proyecto etnográfico. En 1935 exhibe su trabajo junto con Manuel Álvarez Bravo en el Palacio de Bellas Artes.

Posteriormente se mueve a Nueva York donde, junto a Paul Strand, experimenta en el mundo del cine. A su regreso a Francia, en 1936, colabora con Jean Renoir en los documentales Une partie de champagne (Un día en el campo) y La Règle du jeu (Las reglas del juego)

En 1939 comenzó la segunda guerra mundial en gran parte por la invasión a Polonia y los ataques japoneses contra China. Al igual que en 1914, a guerra se extendió a todo el mundo dejando un saldo de aproximadamente 60 millones de personas, alrededor del 2% de la población mundial de la época.

Bresson se alistó al ejército, siendo capturado al poco tiempo por los alemanes. En 1943 logra escapar a Paris donde se une a MNPGD, una organización clandestina que ayuda a prisioneros y fugitivos. Posteriormente dirige Le retour (El regreso), un documental sobre la vuelta de prisioneros de Guerra y detenidos.

En 1947 funda Magnum Photos, la primera agencia cooperativa de fotografía, junto a Robert Capa, David Seymour y Georges Rodger.

En 1955 el Louvre de parís lo invita a una hacer una exposición, convirtiéndose así en el primer fotografo en tener una es ese museo.

A principios de los años 70 abandona la fotografía para concentrarse en la pintura.

Cartier-Bresson muere en Montjustin, Francia en el 2004 a la edad de 95 años.

Fuentes

El Instante único e irrepetible (n.d.). Consultado el día 18 de febrero de 2009, de http://usuarios.lycos.es/luniorni/newpage12.html

Fondation Henri Cartier-Bresson (n.d.). Consultado el día 18 de febrero de 2009, de http://www.henricartierbresson.org/hcb/HCB_bio08_28_en.htm

Henri Cartier-Bresson (n.d.). Consultado el día 18 de febrero de 2009, de http://en.wikipedia.org/wiki/Henri_Cartier-Bresson

Grandes Maestros de la Fotografia 02 - Henri Cartier-Bresson (n.d.). Consultado el día 18 de febrero de 2009, de http://www.taringa.net/posts/arte/822381/Grandes-Maestros-de-la-Fotografia-02---Henri-Cartier-Bresson.html

 

Algunas de sus fotografias.

Behind the Gare St. Lazare, 1932
http://www.lenshare.com/2008/08/whos-famous-whos-not.html


Rue Mouffetard, Paris, 1954
http://www.soulcatcherstudio.com/exhibitions/favorites/hcb_rue.html

 
The Allée du Prado, Marseille, 1932
http://hophenricartierbresson08.wordpress.com/

Relación del diseño con conocimientos contextuales

Para saber la relación que tiene el diseño con otras ramas del conocimiento es necesario definir el concepto diseño con la finalidad de comprender lo que ayudaría a su desarrollo.

El diccionario de la real academia española lo define de varias formas, pero ninguna de ellas tan precisa como lo es el diseño.

El ser humano tiende a adaptarse a su medio ambiente para sobrevivir a los cambios que ocurren cada segundo del día. Los seres vivos están creados de tal forma que su cuerpo tiende a adaptarse, en otras palabras, están diseñados para existir.

El diseño pude definirse de dos formas, como verbo y como sustantivo.

Como verbo, el diseño es el plan que se crea para crear o modificar la estructura de los objetos, ya sea para un uso mas practico o para la atracción del público.

Como sustantivo, un diseño es el final del plan o el resultado de la implementación de un plan creado con anterioridad.

El diseño también intenta comunicar un mensaje a las personas a las que va dirigido, ya sea un mensaje comercial o de algún tipo de ayuda. No solo sirve para la adaptación, si no también para el beneficio, algo que se puede lograr con ayuda de la creatividad.

Se puede decir que la unidad funcional del diseño es la creatividad. Esta ayuda al diseño más de un sentido. Te permite crear algo que te ayude en la vida diaria y que sea práctico, así como también te ayuda a hacer que la gente crea que lo que acabas de hacer es útil y practico.

La definición del diseño siempre estará ligada al propósito con que se esta usando.

Con esto podemos decir que el humano basa su vida en el diseño, tanto por el que esta creado, como por el que el mismo crea.

Gracias a esto, podemos deducir que el diseño se ayuda principalmente de cuatro conocimientos externos: La antropología, la comunicación y la psicología.

La antropología es el estudio de los seres humanos, tanto social como biológico.

Como ya se menciono anteriormente, el diseño ayuda en la adaptación. El diseñador tiene que conocer las formas en que el hombre ha ido evolucionando para saber de que manera crear un diseño que pueda seguir impulsando ese desarrollo.

La antropología, como ya se dijo, también estudia el aspecto social de la humanidad. Esto es de gran ayuda para el diseñador que le quiere comunicar un mensaje a cierto público. Tiene que saber lo que atraerá a esas personas y que no ofenderá ninguna de sus costumbres o tradiciones.

La comunicación es la forma en que los seres vivos intercambian mensajes por medio de varios tipos de lenguaje. También es una rama de las ciencias sociales que es estudio las formas y el lenguaje que se ocupan para transmitir mensajes.

Una de las partes mas importantes del diseño, si no es que la mas importante. El objetivo principal de un diseñador es transmitir un mensaje al público. Este mensaje puede ser explicito o subliminal, en el caso de diseños comerciales.

Tener un conocimiento adecuado sobre la comunicación le será de gran ayuda al diseñador para transmitir estos mensajes de tal forma que llegue a las personas.

Algo que también es de ayuda tanto en el diseño como en la comunicación es la psicología. La psicología estudia la conducta de los individuos, así como los procesos mentales.

Este conocimiento es de mucha ayuda y se acopla con la comunicación. Al saber las conductas de los individuos sabes cual es la mejor forma de comunicarte con ellos.

Aunque la psicología estudia los procesos mentales principalmente con un fin de ayuda a las personas con problemas, también puede ser de mucha ayuda conocer la mente al momento de diseñar.

El tener ciertas estimulaciones el cerebro manda señales al cuerpo para que reaccione de cierta manera. Si el diseñador conoce que tipo de imágenes o colores puede causarle impulsos cierto numero de personas, podrá usar estos recursos en su diseño para atraer mas a esas personas. Esto principalmente sirve en el diseño comercial, ya que se estimula al comprador en potencia para que adquiera el producto que, tal vez, ni siquiera necesite.

La pedagogía puede ser también de mucha ayuda si lo que se intenta crear son materiales didácticos para impartir algún tipo de conocimiento. Aunque principalmente se ocuparía para escuelas, también puede ser de ayuda si se intenta diseñar algo que tenga como fin cambiar la ideología de las personas, como hacen algunas televisoras.

Como vemos, el diseño, la antropología, la comunicación, la psicología y la pedagogía van de la mano.

Al momento de diseñar se tienen que emplear todos estos conocimientos para conseguir un resultado satisfactorio y que el diseño cumpla el propósito para el que fue creado, ya sea para

Design (n.d.). Consultado el día 24 de enero de 2009, de http://en.wikipedia.org/wiki/Design

Diccionario de la lengua española (2001). Consultado el día 24 de enero de 2009, de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=dise%F1o

Dell’ordine J. (n.d.). Antropología, social, cultural y biológica. Consultado el día 24 de enero de 2009, de http://www.monografias.com/trabajos7/ancu/ancu.shtml

Psicología (n.d.). Consultado el día 24 de enero de 2009, de http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa

El principio del fin

Según Emma Watson , hoy empiezan las pruebas de vestuario (y en su caso se pone el tinte) para Harry Potter and the Deathly Hallows, la ultima parte de la saga que me mantiene viva.

¿No es emocionante?

Some guy: Guys, your job here is almost done
Daniel: But... i am the chosen one
Rupert: ¡Bloody Hell!
Emma: US University? UK University?

Peace

peace 

Durante el llamado verano del amor surgió un movimiento que trataba de lograr una unión entre la humanidad. De esa época es de donde se desprende esta fotografía donde vemos a unos jóvenes tratando de impedir que los soldados usen armas en contra de otros humanos.

La escala de grises en que se encuentra la imagen no disminuye la fuerza de esta. Se pueden entender los colores que tiene, aunque estos no sean visibles ante nuestros ojos. Colores serenos y fuertes rondan por toda la imagen, resaltados por las acciones de las personas que en ella aparecen. La imagen parece contarnos una historia donde parece que nadie sale ganador.

Los jóvenes que querían un mundo mejor, dejando de lado las armas y el odio para tener una convivencia tranquila y amigable. Para estas personas ser hippie no solo significaba tomas estupefacientes y oír rock psicodélico hasta mas no poder. Seguían un movimiento que pretendía lograr un mundo donde reinara, entre otras cosas, la paz. Tratando de presentarle cara, de manera pacifica, a los altos mandos para detener tanta destrucción.

Se han reunido un gran grupo de ellos para tratar de detener todos los asesinatos que ocurren, tratar de hacer entrar en razón a aquellos que están cometiéndolos. Saben que todos son humanos y que por lo tanto podrán llegar a un acuerdo sin necesidad de llegar a la violencia. Algunos de ellos quizá son de los que gustan de entrar en un estado alterado de la realidad, pero no esta vez. Ahora es indispensable estar en la realidad que se supone todos comparten, ya que no debe haber errores al tratar de llegar a un acuerdo, no pueden distraerse con los colores que les crea su "otra" realidad.

peace

Algunos de los presentes trataran de hacerlos entrar en razón con palabras que seguramente no serian escuchadas por los generales. Un joven, que cargaba como único armamento un pequeño ramillete de flores silvestres se adelanta y con toda serenidad decide colocarlas en cada cañón de los rifles que tenia frente a él, queriendo decirles, simbólicamente, que dejaran las armas, tratando de detener las balas con algo tan simple y puro como lo es esa flor. Por supuesto que la flor no detendría las balas, pero tal vez si a los personas que iban a dispararlas.

Los soldados que cargan los rifles parecen quedar inmóviles ante tal acción. Al poner este joven una flor tapando la salida de la bala, los soldados se sorprenden de tan inocente acto e incluso algunos de ellos bajan un poco sus rifles.

Las flores en sus armas les abren los ojos se dan cuenta son un pelotón de soldados armados, con cascos, rifles y tal vez armas de mano, que tratan de detener una revolución un montón de jóvenes armados de pensamientos pacifistas, amor libre, suéteres de lana y, claro, flores. Ahora no parecen los valientes soldados que salieron del cuartel para hacer algo por el pueblo.

¿Están realmente ayudando al pueblo? ¿Están realmente manteniendo la paz entre la comunidad? ¿Son tan valientes como esos jóvenes que les plantan cara aun sabiendo que con un solo disparo podrán ser apartados de este mundo? Seguramente muchas otras preguntas rondan en las mentes de los soldados, tantas que no saben como actuar. Hasta que alguien más actúa por ellos.

peace

El líder del pelotón no se deja impresionar, tienen un objetivo en ese lugar y no es adornar los rifles con florecitas. Toma las flores, que no tenían mucho tiempo de haber sido colocadas en el rifle y las arroja al suelo, tal vez también las pise expresando simbólicamente, al igual que nuestro amigo, que no le importan las razones que lo llevan ahí, y que si se acerca mas de lo que debe, sufrirá lo mismo que la flor. 

Pero si hablamos de un movimiento pacifista, ¿porque pensar lo peor del líder? quizá solo las quitó porque no le gusta ese tipo de flor. De todas formas, cualquiera que haya sido la razón para quitar las flores, han hecho reaccionar a los soldados bajo su cargo, y las dudas que tenían hace un momento se han disipado.

Las flores silvestres no están mas en los cañones. Ellos están ahí para mantener la calma, incluso si eso significa tener que disparar a alguna persona que trate de revelarse ante ellos, que son la autoridad. Si son la autoridad es porque ellos son los que deben tener la razón. Así que se defenderán para proteger, al igual que aquellas personas, lo que creen que es correcto.

Aunque correcto es un termino que no tiene definición, ya que depende del lado en que se este. Solo el tiempo dirá quien fue el que tuvo la razón. Tal vez algún día, veamos flores crecer de esos rifles, que al dejar de ser utilizados, permitieron que una forma de vida naciera en ellos en vez de ser los causantes de que otra se detuviera.

Esta fotografía es de las que ocupan un lugar entre mis favoritas ya que me hace pensar en como antes habia personas que luchaban por tratar de defender su ideología sin usar la violencia. Tratando de detener la violencia con actos tan simples y sencillos como poner una flor en el cañón de un rifle. Es una lastima que ahora existan muy pocas personas así. Ahora las personas piensan que todo se resuelve con violencia. Hacen ataque terroristas esperando que así se resuelvan los problemas. Pero no es así, ya que la violencia engendra más violencia.

Pero sobre todo, lo que mas me gusta de la imagen es que me hace preguntarme si yo hubiera plantado cara en ese momento, así como lo hicieron ellos. No soy una persona que haga mucho activismo, pero me gusta pensar que si, que hubiera sido una de esas personas que trataron de detener la violencia en el mundo.

Aunque esta imagen es una de las que mas me gusta, lamentablemente no se quien fue la persona que la tomó. Fue tomada alrededor del año de 1967 cuando miles de manifestantes salieron a las calles para exigir la paz en Vietnam.

peace

Mátenme porque me muero

Argumentos a favor de la eutanasia

  • Porque es mejor terminar con la vida de alguien que esta sufriendo.
  • Porque alguien que tiene un problema puede usar los órganos del que esta con coma cerebral.
  • Porque la donacion de organos es lega.
  • Porque una vida en fase Terminal no es vida.
  • Atar a una persona a la vida cuando tiene fase Terminal, debería ser considerado como tortura y, por ende, un crimen.

Argumentos en contra de la eutanasia.

  • Mantener a un ser querido.

Más que nada la decisión de que se practique o no la eutanasia es de cada persona. Esto es mas un debate moral que un debate científico o legal.

Yo personalmente estoy a favor de la eutanasia.

Dejemos de lado lo que pueda costar mantener a la persona conectada a aparatos o la adquisición de medicinas, la salud no tiene precio.

El problema es que la persona en fase Terminal o con una enfermedad incurable sufrirá hasta que la enfermedad lo mate. Sufrirá ya sea por las complicaciones de la enfermedad o por que sus familiares y amigos se alejaran de el, ya sea por asco o porque algunas enfermedades, como el SIDA, se vuelven contagiosas en fase Terminal.

[¡Si se ve bien buena gente!]

Por otro lado, están las personas que entran en un estado de coma del que hay pocas probabilidades de recuperarse. Esta persona no puede decidir, debido a su estado, por lo que sus familiares son los que toman la decisión, decisión que muchas veces suele ser que mantengan al familiar o amigo “vivo“.

¿Pero eso es vida?

Claro que no, la persona ya no tiene movilidad ni decisión. Mientras esta persona se mantiene mecánicamente viva, hay personas que mueren por falta de algún órgano, un órgano que esta perfectamente sano en la persona en estado de coma.

La eutanasia es una gran decisión en muchos sentidos.

"La muerte no es más que la siguiente gran aventura"
Albus Dumbledore

El pobre perro

La calle estaba tranquila. Las personas charlaban y reían, dos perros dormían plácidamente en la calle y un niño jugaba en su bicicleta. Parecía que nada podría perturbar esa quietud.

Sonó la bocina de un automóvil que no solo alertó al niño de la bicicleta, sino que también despertó a los dos perros. Los perros se miraron fijamente, ninguno esperaba ver al otro.

 

Los perros se levantaron rápidamente y antes de lo que tarda un ojo en parpadear, los dos perros estaban uno sobre otro.

El perro más grande abrió las fauces para morder la cara del otro perro, pero este fue más rápido: esquivo el ataque y se lanzó hacia el cuello del perro grande. Mordió tan fuerte que el otro perro soltó un chillido de dolor. El perro grande giro su cuerpo tratando de liberarse, pero el perro pequeño lo tenía muy bien agarrado. Desesperado, el perro grande, trato de golpear al otro perro, pero todo era un vano. Todo pintaba mal para el perro grande, ¿Terminaría así la historia de ese pobre perro?

De pronto el niño de la bicicleta perdió el control e iba directo hacia los dos perros. Al ver esto, el perro pequeño soltó al grande y saltó hacia la calle.

Una bocina sonó, pero el pobre perro no pudo hacer nada para esquivar ese automóvil que iba directamente hacia él.

El perro grande, que se sentía satisfecho de si mismo sin razón alguna, regresó a su banqueta y comenzó a lamerse las heridas que podía alcanzar.

Mientras tanto, las personas se juntaban alrededor del pobre perro que yacía inmóvil en la calle.

¿Compras por internet? Si, porque no.

El Internet ha llegado a revolucionar el mundo con una gran variedad nuevas opciones de comunicación y entretenimiento. Entre estas nuevas opciones están las compras a a través de Internet, las cuales ayudan a los usuarios a adquirir objetos que solo se venden en ciertas  parte del mundo sin la necesidad de salir del hogar.

Antes para poder adquirir un artículo que solo podía encontrarse en ciertos lugares, se tenía que viajar largos caminos, afectando no solo el tiempo del interesado, sino también su economía. En algunas ocasiones se optaba por no comprar el objeto.

La llegada de las compras por medio de Internet ha aligerado esa dificultad. Se puede buscar el artículo en páginas, como Amazon y Mercado libre, y solicitar la entrega a domicilio. Si bien el gasto de envió sigue aumentándole el precio total al articulo, no es tanto como ir por el hasta el lugar en donde se vendía, que podría ser en otro estado del país o incluso en otro país.

Otra de las grandes ventajas de las compras en Internet es adquirir productos antes de la fecha de salida en tiendas físicas o adquirir una edición especial de ese mismo producto, como es el caso de libro y/o películas.

Pero como existen las compras por Internet también existen las ventas por Internet. Ambos temas van de la mano. Los usuarios que no necesiten un objeto y necesiten recursos económicos pueden poner sus objetos en venta para que personas de otros lugares adquieran el producto. Esto ayuda en muchos casos a los coleccionistas, ya que pueden conseguir artículos, como revistas o muñecos, que se descontinuaron hace mucho tiempo.

Pero, ¿Es seguro hacer compras por Internet?

Es tan seguro como hacer una compra física.

Se tiene que saber en donde comprar para evitar cualquier tipo de estafa. Hay lugares, que siguen muy estrictas reglas de seguridad para evitar el robo de códigos de tarjetas de crédito. Sin embargo, como en las compras físicas, existe el riesgo de que le roben la cartera, en este caso el número de la tarjeta de crédito.

Aunque las ventas por Internet es una opción relativamente nueva, ya se ha convertido en un gran medio para obtener objetos de calidad que pueden ser mas baratos que los que se compran en tiendas físicas u objetos que hace tiempo se descontinuaron, todo esto sin la necesidad de salir del hogar y con la seguridad de que estos llegaran en condiciones optimas hasta sus manos.